PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR: PRAE
El desarrollo del PRAE surge como respuesta un requerimiento del ministerio de educación nacional, la cual se ha convertido en una alternativa de solución a la problemática ambiental que se presenta en el Colegio Británico de Montería; la cual se caracteriza por el manejo inadecuado que se le da al agua, el papel y a los residuos sólidos por la mayoría de los miembros de la comunidad educativa. Su desarrollo se fundamenta en los conceptos y principios de la ecología, el medio ambiente y la educación ambiental.
El PRAE puede considerarse como el método estratégico de educación en el que se aporta a la comunidad educativa posibles soluciones ejecutables respecto a los problemas ambientales, teniendo en cuenta los principios de aprendizaje, convivencia y la participación de los estudiantes, padres de familia, docentes, administrativos y personal de servicios generales.
El proceso de inclusión de la educación ambiental
al currículo sugiere la necesidad de generar estrategias metodológicas con el propósito de reconstruir los conocimientos y actividades pedagógicas innovadoras, para promover la reflexión permanente sobre el cuidado del medio ambiente.
Las actividades más representativas son: